Garrigues publica su Informe de Sostenibilidad 2024
El documento detalla las políticas, avances, retos y objetivos del despacho en materia ambiental, social, de gobernanza y de innovación

Garrigues ha publicado el Informe de Sostenibilidad correspondiente al ejercicio 2024, que recoge el desempeño del despacho tanto en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ESG) como en otros asuntos estratégicos.
Las iniciativas que se plantean en materia de sostenibilidad se articulan en torno a seis grandes compromisos: con la ética y el buen gobierno; con los clientes y el desarrollo empresarial; con las personas y la diversidad de talentos; con el trabajo pro bono y la acción social; con la educación e investigación; y con el medioambiente y la acción climática.
“El haber integrado desde hace años la sostenibilidad en nuestra hoja de ruta como organización contribuye también a que miremos el futuro con más confianza. Sabemos que nuestros clientes aprecian no solo el servicio que les ofrecemos, sino también nuestra forma de estar en el mundo y de responder a sus desafíos. Que nuestras personas sienten el orgullo de formar parte de una organización que se preocupa por hacer las cosas bien. Estamos convencidos de que este es uno de los motivos por los que 2024 ha sido el undécimo año consecutivo en el que crecen los ingresos del despacho”, señala Fernando Vives, presidente ejecutivo de Garrigues en la carta que encabeza el documento.
En 2024, el Plan de Sostenibilidad 2023-2025 de Garrigues llegó al ecuador. Esta hoja de ruta permite al despacho afrontar los desafíos ESG con un enfoque estratégico y operativo, a través de 12 líneas de actuación y 32 objetivos que refuerzan su contribución a una sociedad más ética, responsable y sostenible.
Según Fernando Vives, "gracias al plan, hemos mejorado la eficiencia energética de nuestras oficinas, fomentado un consumo más responsable y reforzado las acciones para reducir nuestra huella de carbono. Además, ha servido para profundizar en nuestro compromiso con el talento, con la igualdad y con la inclusión. Nos ha ayudado a mantener la ética, la excelencia en el servicio y el diálogo con nuestros grupos de interés y el bienestar de nuestro equipo".
El informe también adelanta otro hito: el cambio de sede corporativa en abril del 2025 a Torres de Colón (Madrid), un edificio concebido bajo estrictos estándares de eficiencia energética.