Las reformas en materia de protección de datos personales en Latinoamérica y sus efectos en las relaciones de trabajo
La protección de los datos personales ha cobrado especial relevancia en el ámbito laboral, impulsada por la transformación digital, el uso creciente de tecnologías de monitoreo y gestión de personal, así como por la necesidad de respetar la privacidad en contextos laborales cada vez más diversos. En los últimos meses, países como Perú, Chile y México han venido sufriendo reformas significativas que podrían requerir cambios importantes en la gestión de la información.Chile: El Ministerio del Medio Ambiente suma los textiles como séptimo producto prioritario en la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor
La declaración de los textiles como séptimo producto prioritario bajo la Ley REP busca reducir el impacto ambiental de la industria textil e impulsar la economía circular mediante nuevas obligaciones de recolección y reciclaje para el sector.Estas son las nuevas medidas para el refuerzo del sector eléctrico incluidas en el Real Decreto-ley 7/2025
El Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, aprobado tras el “cero de tensión” del 28 de abril, incluye relevantes novedades regulatorias con incidencia directa en el sistema eléctrico, que afectan particularmente a la promoción de instalaciones de energía renovables y de almacenamiento.Cuenta atrás para la implantación de planes de desplazamiento de empresa en Cataluña
El 10 de agosto de 2025 finaliza el plazo para que determinados centros de trabajo ubicados en Cataluña adopten un plan de desplazamiento de empresa, que tiene que elaborarse con la participación de la plantilla y someterse a informe de la autoridad territorial competente en materia de movilidad.El Gobierno aprueba el real decreto que regula el nuevo registro de huella de carbono y fija obligaciones para empresas y Administraciones Públicas
La nueva norma refuerza el papel del registro estatal como instrumento para reducir emisiones, obliga a grandes empresas y organismos públicos a calcular su huella de carbono y publicar planes de reducción, e impulsa proyectos de absorción de CO₂ con beneficios ambientales y sociales.