Publicaciones

Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

México: Evolución y retos del etiquetado en alimentos y bebidas para su importación y comercialización

México - 

La NOM-51 sobre el etiquetado de alimentos y bebidas en México ha sido actualizada en diversas ocasiones desde 2010, siendo la última modificación de 2020 la más relevante, introduciendo cambios clave como los sellos de advertencia, nuevas leyendas y restricciones en el diseño de empaques. Esta reforma ha tenido un fuerte impacto en la industria alimentaria, especialmente en productos preenvasados, y es crucial para la comercialización nacional e internacional en un contexto de creciente globalización.

El etiquetado en alimentos y bebidas no es un tema nuevo en México, ya que fue regulado hace casi 30 años a través de la NOM-051-SCFI/SSA1.Desde entonces ha sufrido modificaciones relevantes que han representado un gran cambio en la industria alimenticia, específicamente en alimentos preenvasados listos para su venta al consumidor final.

Hoy en día, la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 es la base del etiquetado general de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, estableciendo las especificaciones generales sobre la información comercial y sanitaria que deben contener estos productos. Su relevancia yace en que es aplicable a todos los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados que se comercializan en México, tanto de fabricación nacional como importados, por lo que impacta directamente a productores, importadores, distribuidores y comercializadores en territorio nacional.

En este documento, analizamos los cambios más relevantes en la normativa, el impacto en la industria, los requisitos generales, las fases de implementación y las prohibiciones, entre otras cuestiones.