Mercantil

Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

  • México reforma la Ley Antilavado y el Código Penal Federal para prevenir el blanqueo de capitales y el financiamiento a organizaciones delictivas

    Después de años de discusión legislativa, en México se ha reformado de manera significativa el régimen de prevención de lavado de dinero y financiamiento a organizaciones delictivas. La reforma implica un aumento en la carga administrativa para personas físicas y jurídicas.
  • Chile: Se reforma el régimen de notarios, conservadores y archiveros introduciendo cambios en los procesos de selección y funcionamiento

    El Congreso Nacional ha aprobado una reforma al régimen aplicable a notarios, conservadores y archiveros en Chile. La nueva normativa, actualmente a la espera de control de constitucionalidad, introduce cambios estructurales en los procesos de selección, designación, fiscalización y funcionamiento de estos oficios. 
  • México: Implicaciones para las empresas tras las acciones de EE.UU. y la reacción de la CNBV en relación con el presunto lavado de dinero ligado a fentanilo

    El 25 de junio de 2025, EE.UU. señaló a CIBanco, Intercam y Vector por el presunto lavado de dinero ligado al tráfico de fentanilo. En respuesta, México intervino temporalmente su gestión para proteger el sistema financiero. La medida refuerza la ofensiva de EE.UU. contra los cárteles y exige mayor control de riesgos en el sector financiero.
  • Garrigues recibe tres galardones en la X Edición de los Premios Expansión Jurídico

    El despacho ha ganado en las categorías de ‘Mejor Abogado del Año’, ‘Mejor Despacho en Asesoramiento Fiscal’ y ‘Mejor Operación del Año’
  • Partición de la herencia hecha por el empresario: algunas claves para evitar conflictos y asegurar la transmisión de bienes

    El testamento refleja la voluntad del testador, pero su correcta interpretación no siempre es sencilla. Entre las distintas fórmulas sucesorias, la “partición del testador” destaca por su capacidad de prevenir conflictos y asegurar una adjudicación directa de los bienes, siempre que se configure con la precisión técnica que requiere.
  • Fernando Vives, Premio 'Puñetas a una Trayectoria'

    ACIJUR reconoce su destacada aportación al derecho mercantil y al “espectacular crecimiento” de Garrigues, primera firma de la UE.
  • BME Easy Access - La CNMV y BME aprueban una nueva modalidad de admisión a negociación en Bolsa

    El nuevo proceso, que persigue revitalizar los mercados de capitales, permitirá empezar a cotizar en la Bolsa sin cumplir inicialmente el requisito del free float, reduciendo el riesgo de mercado y los costes, y flexibilizando la estrategia de la operación.
  • Colombia: La SIC publica una propuesta de lineamientos para el tratamiento de datos personales en el ecosistema 'fintech'

    El documento de la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC) establece directrices claras sobre la recolección, uso y autorización de datos en el ecosistema fintech, con especial énfasis en la protección de datos sensibles y el uso de tecnologías automatizadas. 
  • México: Se presenta una iniciativa para modificar la Ley Federal de Competencia Económica, con mayores sanciones y nuevas facultades regulatorias

    La iniciativa de reforma propone crear una nueva Comisión Nacional Antimonopolio, endurecer sanciones, ampliar las prácticas monopólicas y reducir los umbrales para concentraciones. También introduce nuevas facultades en materia de telecomunicaciones y la certificación de programas de cumplimiento.
  • Chile: La Comisión para el Mercado Financiero propone ajustes a la normativa de repos, securitización retenida y seguros o derivados de crédito

    La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) abrió una consulta pública hasta el 6 de junio de 2025 para modificar regulaciones bancarias, buscando reducir ciertas exigencias de riesgo de crédito. La propuesta incluye ajustes al tratamiento de operaciones repo, cambios para incentivar la securitización retenida eliminando altos ponderadores de riesgo, e introduce normas para regular derivados y seguros de crédito contratados por bancos.