La Ley Concursal (LC) permite distintas vías para la reestructuración de grupos familiares sin que ello implique necesariamente la pérdida del capital por parte de los socios. Los casos Naviera Armas y Rator ponen sobre la mesa la relevancia de la...
El testamento refleja la voluntad del testador, pero su correcta interpretación no siempre es sencilla. Entre las distintas fórmulas sucesorias, la “partición del testador” destaca por su capacidad de prevenir conflictos y asegurar una adjudicación...
La Administración tributaria ha intensificado en los últimos años sus actuaciones de comprobación sobre estructuras societarias tipo ‘holding’, habituales en los grupos familiares, poniendo bajo la lupa el régimen de neutralidad fiscal (FEAC). En...
En nuestra Newsletter de Empresa Familiar analizamos este y otros temas de interés, desde todos los ángulos del derecho de los negocios.
La salida de un socio en una empresa familiar siempre es una situación delicada. Por ello, conviene encontrar soluciones que garanticen tanto la continuidad del negocio como el equilibrio entre los intereses de todas las partes. En este contexto,...
El Tribunal Supremo ha dictado recientemente varias sentencias de gran importancia sobre la aplicación de los artículos 13, 15 y 16 de la Ley General Tributaria (en adelante LGT), unas sentencias que afectan igualmente a la aplicación de la doctrina...
Mediante el Decreto Supremo N° 005-2025-TR, publicado el 14 de junio de 2025, se ha derogado el Decreto Supremo Nº 009-65-TR, que imponía a las empresas del sector privado con más de 100 trabajadores la obligación de contar con una asistenta social...
El valor en aduanas es la base para calcular impuestos en importaciones y exportaciones, y se determina principalmente por el precio pagado más ciertos costos adicionales. Declarar un valor incorrecto puede generar multas o delitos fiscales, por lo...
El artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores permite al empresario adoptar las medidas que estime más oportunas para verificar el cumplimiento de las obligaciones y deberes laborales de los trabajadores. Una de esas medidas puede ser la...
La Comisión Nacional de Energía (CNE) reanudó finalmente, a partir del 6 de junio de 2025, los plazos y términos para la tramitación de asuntos bajo su competencia. También aplicará temporalmente la normativa previa de la Comisión Reguladora de...
La nueva normativa modifica profundamente las obligaciones de los contratantes frente a los aportes de seguridad social de personas naturales. Entre los principales cambios destacan el traslado de responsabilidades al contratante, el incremento en...
En los últimos años, la industria maquiladora en México ha enfrentado cambios sustanciales en la regulación de precios de transferencia que han transformado su esquema de cumplimiento fiscal.
Publicaciones
