Laboral

Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

  • Perú: Los empleadores podrán pagar remuneraciones a través de billeteras digitales

    Esta posibilidad, que no puede ser impuesta a los trabajadores, busca modernizar los mecanismos de pago en el ámbito laboral y reducir las barreras de acceso al sistema financiero formal.
  • Cómo mantener el talento a través de pactos de permanencia y bonus de retención

    Ante las crecientes dificultades para atraer y retener talento, muchas empresas están recurriendo a medidas como la formación especializada y los incentivos económicos. En este contexto, analizamos dos herramientas cuyas implicaciones legales conviene conocer: el pacto de permanencia regulado por el Estatuto de los Trabajadores y los bonus de retención.
  • México: Se aprueban las reglas para la incorporación de trabajadores de plataformas digitales al régimen del seguro social

    El pasado 24 de junio de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo ACDO.AS2.HCT.270525/132.P.DIR, dictado por el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, por el que se aprobaron las Reglas de carácter general de la prueba piloto para la incorporación de las personas trabajadoras de plataformas digitales al régimen obligatorio del seguro social.
  • Colombia: Aprobada una nueva reforma laboral para promover el trabajo digno, fortalecer derechos y regular nuevas formas de empleo

    La norma introdujo cambios en los contratos a término fijo y por obra o labor, regula el proceso disciplinario laboral, amplía las licencias remuneradas, cambia la naturaleza del contrato de aprendizaje y refuerza la protección a mujeres, personas con discapacidad y víctimas de violencia. También regula el trabajo en plataformas digitales, promueve la inclusión laboral y flexibiliza modalidades como el teletrabajo.
  • Perú: Los empleadores deben pagar las gratificaciones por Fiestas Patrias antes del próximo miércoles 15 de julio

    A propósito del próximo pago de la gratificación legal por Fiestas Patrias (Ley N° 27735 y el Decreto Supremo N° 005-2002-TR), hacemos un repaso por los principales criterios para cumplir adecuadamente con esta obligación por parte de los empleadores.
  • Los ciudadanos de Japón y Qatar ya no requerirán visa para ingresar al Perú

    Mediante recientes modificaciones normativas, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha establecido la exoneración del requisito de las visas de negocios y turismo para el ingreso al Perú de ciudadanos de Japón y de Qatar. Las nuevas disposiciones migratorias tienen como finalidad facilitar el ingreso de los ciudadanos, así como promover el intercambio comercial, turístico y diplomático entre los países. 
  • Las reformas en materia de protección de datos personales en Latinoamérica y sus efectos en las relaciones de trabajo

    La protección de los datos personales ha cobrado especial relevancia en el ámbito laboral, impulsada por la transformación digital, el uso creciente de tecnologías de monitoreo y gestión de personal, así como por la necesidad de respetar la privacidad en contextos laborales cada vez más diversos. En los últimos meses, países como Perú, Chile y México han venido sufriendo reformas significativas que podrían requerir cambios importantes en la gestión de la información. 
  • Newsletter de Laboral en Latinoamérica - Junio de 2025

    En esta newsletter analizamos el mercado laboral en Latinoamérica y recopilamos las novedades legales más relevantes en este ámbito en Chile, Colombia, México y Perú. 
  • Chile: Se publica la ley que establece un reajuste del ingreso mínimo mensual, con efecto retroactivo, a partir del 1 de mayo de 2025

    El Diario Oficial publicó la Ley Nº 21.751 que fija el ingreso mínimo mensual en $529.000 con efecto retroactivo desde mayo de 2025. La nueva ley reajusta también el monto de asignación familiar y maternal, e implementa un subsidio único familiar.
  • Medidas LGTBI en el ámbito laboral: refresco sobre las obligaciones de las empresas

    En la semana en la que se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI (el 28 junio), recordamos las obligaciones de las empresas en relación con la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI.